domingo, 21 de noviembre de 2010
Colombia ubicada en la zona noroccidental de América del Sur, es una república unitaria descentralizada. Su capital es Bogota. Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el Océano Pacifico y en el mar del Caribe en los que posee diversas islas como el archipielago de San Andrés y Providencia. Es la cuarta nación en extensión territorial en América del Sur con unos 45 millones de habitantes y es la tercera de América Latina después de Brasil y México. Colombia es reconocida a nivel mundial por su café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo. Estos son algunos parajes que nos an cedido Alberto & Lola que han estado hace poco disfrutando de estos maravillosos lugares.
VILLA de GIJON
sábado, 13 de noviembre de 2010
En el cocejo de Gozón está situado el Cabo Peñas, es el mas septentrional de Asturias. Está compuesto por roca "Cuarcita armoricana" de gran resistencia a la abrasión. El Faro del Cabo Peñas es el mas importante y de mas alcance del litoral asturiano y desde 1852 es luz y guía de marinos. La actual "Linterna" data de 1929. En 1852 se señalizaba con fuego, quemando troncos en frente a una pantalla de piedras que iluminaba la noche de Peñas e indicaba el camino de vuelta a casa de los marineros. Esto también se hacia en los cercanos puertos de Candas y Luanco. Hoy en el edificio de Faro del Cabo Peñas se ubica el Centro de Recepción de visitantes e interpretación del medio marino de Peñas (MEMAP).
Desde la Peña de Gaviera ( a 94 m.) se puede divisar el Cabo Video y Cabo Busto hacia el Oeste, y la Punta del Castro, Punta de la Narvata, Punta el Aguión, Punta la Vaca Y Punta Tazones hacia el Este.
Fotos: VICTOR M. ENCINAS
Desde la Peña de Gaviera ( a 94 m.) se puede divisar el Cabo Video y Cabo Busto hacia el Oeste, y la Punta del Castro, Punta de la Narvata, Punta el Aguión, Punta la Vaca Y Punta Tazones hacia el Este.
Fotos: VICTOR M. ENCINAS
domingo, 24 de octubre de 2010
UNIVERSITATIS
Salamanca alberga la universidad en activo más antigua de España, fue fundada en 1218 por AlfonsoIX de León, y la primera de Europa que ostentó el titulo de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y León y la bula del Papa Alejandro IV en 1255, Durante esa época se hizo popular la frase: Quod natura non dat , Salamantica non prestat......Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta.
sábado, 16 de octubre de 2010
....... El pasado verano visitó nuestra ciudad el director general y responsable de T-BOW para Andorra-España y Portugal D. David Ribera Nebot. El T-BOW es un aparato parecido al conocido step, pero con forma de "teja" y de multiples usos en el apartado del Fitness y toda actividad deportiva que se precíe tanto para adultos como para niños, incluso para la llamada 3ª edad, es usado para conseguir diferentes objetivos como pueden ser; la fuerza, la elasticidad, psicomotricidad coordinación y muchas más. Desde aquí os animo a tod@s a que entréis en su pag.-web T-BOW donde podréis conocer un poco más de este fabuloso invento y haber si con el tiempo nos llega aquí lo cual no estaría nada mal que fuesemos los primeros en tenerlo ya que me consta que nigun gimnasio de Gijón y me atrevo a decir de Asturias lo conozcan tan siquiera.
sábado, 9 de octubre de 2010
CABO SAN VICENTE
El cabo Säo Vicente está situado en el extremo sudoeste de Portugal. Se encuentra cerca de Sagres, concejo de Vila do Obispo.
Se conocía en tiempos romanos como "Promotorium Sacrum", lugar dedicado al dios Saturno. Desde el cabo es posible apreciar el paso de barcos que transitan entre el Mediterráneo y el norte de Europa. Estrabón 63 a. de C. a 23 d. C. al describir la Penísula Ibérica, dijo que no era el punto más occidental de Europa sino de todo el mundo habitado.
Se conocía en tiempos romanos como "Promotorium Sacrum", lugar dedicado al dios Saturno. Desde el cabo es posible apreciar el paso de barcos que transitan entre el Mediterráneo y el norte de Europa. Estrabón 63 a. de C. a 23 d. C. al describir la Penísula Ibérica, dijo que no era el punto más occidental de Europa sino de todo el mundo habitado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)