
domingo, 24 de octubre de 2010
UNIVERSITATIS
Salamanca alberga la universidad en activo más antigua de España, fue fundada en 1218 por AlfonsoIX de León, y la primera de Europa que ostentó el titulo de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X de Castilla y León y la bula del Papa Alejandro IV en 1255, Durante esa época se hizo popular la frase: Quod natura non dat , Salamantica non prestat......Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta.
sábado, 16 de octubre de 2010
....... El pasado verano visitó nuestra ciudad el director general y responsable de T-BOW para Andorra-España y Portugal D. David Ribera Nebot. El T-BOW es un aparato parecido al conocido step, pero con forma de "teja" y de multiples usos en el apartado del Fitness y toda actividad deportiva que se precíe tanto para adultos como para niños, incluso para la llamada 3ª edad, es usado para conseguir diferentes objetivos como pueden ser; la fuerza, la elasticidad, psicomotricidad coordinación y muchas más. Desde aquí os animo a tod@s a que entréis en su pag.-web T-BOW donde podréis conocer un poco más de este fabuloso invento y haber si con el tiempo nos llega aquí lo cual no estaría nada mal que fuesemos los primeros en tenerlo ya que me consta que nigun gimnasio de Gijón y me atrevo a decir de Asturias lo conozcan tan siquiera.
sábado, 9 de octubre de 2010
CABO SAN VICENTE
El cabo Säo Vicente está situado en el extremo sudoeste de Portugal. Se encuentra cerca de Sagres, concejo de Vila do Obispo.
Se conocía en tiempos romanos como "Promotorium Sacrum", lugar dedicado al dios Saturno. Desde el cabo es posible apreciar el paso de barcos que transitan entre el Mediterráneo y el norte de Europa. Estrabón 63 a. de C. a 23 d. C. al describir la Penísula Ibérica, dijo que no era el punto más occidental de Europa sino de todo el mundo habitado.
Se conocía en tiempos romanos como "Promotorium Sacrum", lugar dedicado al dios Saturno. Desde el cabo es posible apreciar el paso de barcos que transitan entre el Mediterráneo y el norte de Europa. Estrabón 63 a. de C. a 23 d. C. al describir la Penísula Ibérica, dijo que no era el punto más occidental de Europa sino de todo el mundo habitado.
domingo, 3 de octubre de 2010
PARAISOS NATURALES
La visita a esta playa es obligada por la playa en si y por maravillas que pueden verse desde allí. En días claros pueden divisarse muchos kilómetros de costa, todo un placer para la vista sin duda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)